¿Qué es la discalculia?

La discalculia es un trastorno específico del aprendizaje caracterizado por dificultades en la correcta adquisición de las habilidades aritméticas.

Tiene una prevalencia similar a la de la dislexia, entre el 5% y 7% de la población tiene discalculia.

Un diagnóstico temprano disminuye el riesgo de bajo rendimiento en matemáticas y facilita la eficacia de los tratamientos.

No todos los niños con dificultades en matemáticas tienen discalculia, pueden deberse a otras causas.

Síntomas de la discalculia

En función de la edad se utilizan los siguientes indicadores:

Infantil

Problemas para:

  • Aprender a contar.
  • Recordar el orden de los números.
  • Entender términos como “más grande que” o “menor que”.
  • Comprender la relación entre número y cantidad.

Primaria

Dificultad para:

  • Identificar símbolos aritméticos y usarlos correctamente.
  • La representación visoespacial de los números.
  • Entender el valor posicional de los números (unidades, decenas, centenas) y para colocarlos en cálculos escritos.

Secundaria

Problemas para:

  • Aplicar los conceptos matemáticos al dinero.
  • Entender gráficos o tablas.
  • Comprender procedimientos de cálculo en varios pasos.
  • Falta de flexibilidad numérica.
 

Causas de la discalculia

La discalculia se produce por anomalías en algunas estructuras del cerebro que apoyan la representación y el procesamiento de informaciones numéricas.

Por lo tanto se dice que este trastorno del aprendizaje tiene un origen neurobiológico, es decir, hay una relación entre las dificultades de los niños con discalculia en la realización de tareas matemáticas y las anomalías estructurales y funcionales que se observan en sus cerebros.

Los expertos nos dicen que estas anomalías a nivel cerebral están determinadas por la herencia biológica de cada persona. Es decir, la discalculia es un trastorno congénito con un importante componente genético. 

Por tanto si tomamos un grupo de personas con discalculia y evaluamos si sus padres la sufren también, encontraremos que es muy probable que así sea. Además, la frecuencia de discalculia entre hermanos de niños afectados por este trastorno del aprendizaje es diez veces mayor que la frecuencia de la población.

Completa este sencillo test
para detectar el riesgo de discalculia

Sólo 15 minutos