Discalculia Haz el test ahora Abrir el Menú Móvil Haz el test ahora
La discalculia es un trastorno del aprendizaje que afecta a las habilidades matemáticas. Un diagnóstico temprano ayuda a evitar un bajo rendimiento escolar
Haz el test ahora

25Ene

Discalculia en adultos. Dificultades, diagnóstico y tratamiento

La discalculia es un trastorno de aprendizaje específico en el área de las matemáticas que se caracteriza por dificultades para comprender y utilizar conceptos matemáticos básicos, como las operaciones aritméticas, los números y las medidas.

Aunque la discalculia se considera comúnmente un trastorno que afecta a los niños, la discalculia en adultos es un problema común y afecta gravemente la vida diaria de miles de personas.

discalculia en adultos
Image by Freepik

Las dificultades de los adultos con discalculia

Los adultos con discalculia pueden experimentar una variedad de dificultades en el ámbito matemático. Algunos ejemplos incluyen:

  • Problemas para comprender conceptos matemáticos básicos, como las operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división).
  • Dificultad para resolver problemas matemáticos, especialmente los que requieren varios pasos.
  • Problemas para recordar números, como fechas, números de teléfono y direcciones.
  • Dificultad para entender la jerarquía de operaciones matemáticas (por ejemplo, multiplicación antes de suma).
  • Dificultad para leer relojes y manejar el tiempo.
  • Problemas para medir las cantidades en las recetas de cocina.
  • Dificultad para trabajar con fracciones, porcentajes y ecuaciones.
  • Problemas para comprender conceptos espaciales, como dibujar diagramas o seguir direcciones.
  • Dificultad para entender la relación entre números y cantidades (por ejemplo, no entender que 10 es el doble de 5).
  • Problemas para organizar y planificar tareas que implican cálculos matemáticos.

Es importante mencionar que estos ejemplos no son exhaustivos y que cada persona con discalculia puede presentar dificultades específicas, y no necesariamente todas las mencionadas anteriormente.

El diagnóstico de la discalculia en adultos

El diagnóstico de discalculia en adultos puede ser difícil, ya que a menudo se asocia con niños y puede ser subestimada o no reconocida en adultos. Sin embargo, existen pruebas neuropsicológicas y evaluaciones específicas para discalculia que se pueden realizar en adultos para determinar si tienen dificultades en el ámbito matemático y si estas dificultades están relacionadas con un problema de aprendizaje.

Para diagnosticar discalculia en adultos se pueden utilizar diferentes métodos, que pueden incluir:

  • Entrevistas para evaluar las dificultades matemáticas y su impacto en su vida diaria.
  • Pruebas neuropsicológicas para evaluar la capacidad cognitiva y el rendimiento matemático del paciente.
  • Pruebas de evaluación específicas para discalculia, que pueden incluir pruebas de habilidades matemáticas, habilidades visuo-espaciales y habilidades de procesamiento numérico.

Una vez realizada la evaluación, el especialista puede determinar si un adulto tiene discalculia y cuáles son las áreas específicas en las que tiene dificultades, lo que permitirá luego diseñar un plan de tratamiento adecuado.

Es importante mencionar que el diagnóstico de discalculia en adultos requiere de una evaluación multidisciplinaria, ya que se deben tener en cuenta factores neurológicos, psicológicos y educativos para poder determinar con precisión si una persona tiene discalculia o no.

El tratamiento de la discalculia en adultos

Los adultos con discalculia pueden buscar ayuda para mejorar su rendimiento en tareas matemáticas y manejar las dificultades asociadas con la discalculia.

El tratamiento de la discalculia en adultos se basa en mejorar las habilidades matemáticas básicas, en la comprensión y uso de conceptos matemáticos complejos, además de ayudar a manejar las dificultades asociadas con la discalculia. Algunas de las estrategias de tratamiento comúnmente utilizadas incluyen:

  • Entrenamiento específico: Un tutor especializado en matemáticas puede trabajar con el adulto para desarrollar habilidades matemáticas básicas y mejorar la comprensión de conceptos matemáticos complejos.
  • Entrenamiento en compensación: El uso de herramientas tecnológicas, como calculadoras, aplicaciones y programas de ordenador específicos para discalculia, pueden ayudar a realizar tareas matemáticas y a organizar tareas matemáticas.
  • Entrenamiento en habilidades de la vida diaria: Puede ayudar a mejorar las habilidades de la vida diaria relacionadas con las matemáticas, como la capacidad para medir y cocinar, y también puede ayudar a desarrollar estrategias para organizar y planificar tareas matemáticas.
Hiwet Costa

Añade un nuevo comentario público en el blog:

Los comentarios que escribas aquí serán moderados y visibles para el resto de usuarios.
Para consultas privadas escribe a [email protected]

El e-mail se mantiene privado y no se mostrará publicamente.

He leído y acepto la política de privacidad y cookies

2 Comentarios

  • Mariela Barrionuevo 06 Abr 2023, 16:52

    Buenos días. Tengo 45 años, necesito rendir matemáticas de 2 y 3 año de la escuela secundaria!
    Desde toda la vida tuve problemas con Matemática, es la única materia que me llevé siempre y que siempre me costó y me cuesta seguirle la explicación a los profesores.
    No importa cuantos profesores me expliquen NO ENTIENDO lo que me dice.

    Responder
    • Hiwet Costa 11 Abr 2023, 13:17

      Hola Mariela:

      Gracias por compartir con nosotros tu experiencia. Te aconsejamos ponerte en contacto con un profesional capacitado en el tratamiento de dificultades de aprendizaje, para desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
      Un saludo

      Responder